El 13 de julio, estaremos encantados con una superluna: esta es una luna llena que está en su punto más cercano a la Tierra. La luna aparecerá un 16% más grande en el cielo y brillará un 14% más. Para una mejor observación de la superficie del satélite terrestre, se recomienda utilizar un telescopio o en casos extremos, binoculares.

En este día, la superluna llena estará tan cerca como a 357 418 km de la Tierra, con una distancia promedio de unos 385 000 km. La luna llena y el perigeo lunar (cuando la luna está más cerca de la Tierra en su órbita lunar alrededor de nuestro planeta) ocurren el mismo día de julio.
Para aquellos que no tienen el equipo necesario, está disponible una transmisión en línea de la superluna de julio desde Roma. Si el clima lo permite, el proyecto del Telescopio Virtual comenzará a transmitirse en vivo el miércoles 13 de julio a las 2:00 p. m. EDT, lo que permitirá observar la tercera de cuatro superlunas seguidas. Puedes ver el evento en el sitio web del proyecto o en YouTube:

Aquí te dejamos una lista de noticias que también vas a querer leer: